Los óxidos de nitrógeno (NOx) conforman un conjunto de gases que ponen en riesgo la calidad del aire y la salud humana. Las actividades industriales son una de sus principales fuentes, por lo que controlar sus emisiones se ha vuelto prioritario. Los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR, por su sigla en inglés) que emplean catalizadores de panal han probado ser una de las soluciones más eficaces. Conocer su funcionamiento químico permite valorar su papel en la protección ambiental.

La tecnología SCR es un proceso químico que transforma los NOx en nitrógeno molecular (N₂) y agua (H₂O). Para lograrlo se recurre a un catalizador que reduce la energía de activación necesaria. El catalizador de panal consiste en un sustrato cerámico o metálico poroso recubierto con una capa activa. Su geometría de celdillas paralelas genera una superficie muy amplia en poco volumen, lo que favorece un contacto intenso entre los gases de escape y el material activo. Esta superficie extensa —junto con un flujo uniforme que evita pasos en corto— incrementa la velocidad de reacción y la eficiencia del sistema.

Las reacciones fundamentales se producen al inyectar amoníaco (NH₃) como reductor. Las principales son:

  • 2 NO + 2 NH₃ + ½ O₂ → 2 N₂ + 3 H₂O
  • NO₂ + 2 NH₃ + ½ O₂ → 3⁄2 N₂ + 3 H₂O

La formulación del catalizador —típicamente dióxido de titanio (TiO₂) aditivado con pentóxido de vanadio (V₂O₅) y óxido de tungsteno (WO₃)— determina su actividad, selectividad y durabilidad. Según el rango de temperatura y la composición del gas, se seleccionan mezclas diferentes que minimizan la conversión de SO₂ para reducir la formación de ácido sulfúrico y proteger la instalación.

El rendimiento global del SCR depende directamente del catalizador. Variables como temperatura, concentración de NOx y NH₃, o la presencia de venenos pueden afectarla; sin embargo, catalizadores de panal diseñados por NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD. se caracterizan por su alta resistencia al envenenamiento y a la abrasión, garantizando una eliminación sostenida de NOx. Esta fiabilidad los convierte en aliados clave para la industria que busca cumplir con estrictas normativas ambientales mediante un tratamiento eficiente de emisiones industriales.