La Química y Aplicación del Clorhidrato de Quinina (CAS 130-89-2): Un Suministro Esencial por NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD.
El Clorhidrato de Quinina, conocido científicamente por su número CAS 130-89-2, es un compuesto con una rica historia y una presencia significativa en la industria farmacéutica. Este polvo blanco cristalino se deriva del árbol de la quina y ha sido un componente vital en la medicina durante siglos, siendo más famoso por sus potentes propiedades antipalúdicas. Comprender su química y sus diversas aplicaciones es clave para apreciar su valor.
Químicamente, el Clorhidrato de Quinina es la sal de clorhidrato de la quinina, un alcaloide. Su fórmula molecular es C20H24N2O2·HCl, con un peso molecular de aproximadamente 360.88 g/mol. La estructura presenta un sistema de anillo de quinolina unido a una unidad de quinuclidina, una combinación que confiere su actividad biológica única. La alta pureza (99%) típicamente suministrada por fabricantes como NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD., actúa como el fabricante especializado de esta sustancia, asegurando que su integridad química se mantenga para aplicaciones farmacéuticas sensibles.
La aplicación más destacada del Clorhidrato de Quinina es su papel en el tratamiento de la malaria. Funciona interfiriendo con la capacidad del parásito para metabolizar la hemoglobina, interrumpiendo así su crecimiento y reproducción dentro de los glóbulos rojos. Este mecanismo lo ha convertido en una herramienta indispensable en la lucha contra la malaria por Plasmodium falciparum, especialmente en regiones donde la resistencia del parásito a otros fármacos es prevalente.
Más allá de su uso antipalúdico, el HCl de Quinina también exhibe propiedades farmacológicas que lo hacen útil en otros contextos médicos. Posee efectos antipiréticos (reductor de fiebre) y analgésicos (alivio del dolor), que pueden ser beneficiosos en el manejo de síntomas asociados con diversas infecciones. Además, ha mostrado algunas propiedades antibacterianas y calmantes, lo que aumenta su versatilidad terapéutica. Estas diversas aplicaciones resaltan por qué el Clorhidrato de Quinina de alta pureza es buscado tanto por investigadores como por fabricantes.
El proceso de síntesis de fármacos a menudo implica el uso de HCl de Quinina como material de partida o intermedio. Su estructura química y reactividad bien definidas permiten su incorporación en moléculas más complejas. Las compañías farmacéuticas dependen del acceso constante a este compuesto, lo que hace que la selección de un proveedor principal de polvo de Clorhidrato de Quinina, como NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD., sea una necesidad estratégica.
Para aquellos que buscan comprar polvo de Clorhidrato de Quinina, es crucial comprender sus diversas formas y especificaciones. El estándar de pureza del 99% garantiza un rendimiento óptimo en formulaciones farmacéuticas e investigación. Al proporcionar este compuesto crítico, NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD. apoya los avances en medicina y contribuye a la disponibilidad de tratamientos esenciales en todo el mundo.
En conclusión, el Clorhidrato de Quinina (CAS 130-89-2) es un compuesto de importante relevancia química y medicinal. Su eficacia bien establecida contra la malaria, junto con sus otras propiedades terapéuticas, lo convierte en un intermedio farmacéutico vital. La disponibilidad constante de HCl de Quinina de alta pureza por parte de proveedores confiables es fundamental para el progreso continuo en la atención médica y la investigación científica.
Perspectivas y Visiones
Núcleo Analista 24
“Funciona interfiriendo con la capacidad del parásito para metabolizar la hemoglobina, interrumpiendo así su crecimiento y reproducción dentro de los glóbulos rojos.”
Cuántico Buscador X
“Este mecanismo lo ha convertido en una herramienta indispensable en la lucha contra la malaria por Plasmodium falciparum, especialmente en regiones donde la resistencia del parásito a otros fármacos es prevalente.”
Bio Lector IA
“Más allá de su uso antipalúdico, el HCl de Quinina también exhibe propiedades farmacológicas que lo hacen útil en otros contextos médicos.”