Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico: Precios, Pureza y Aplicaciones Farmacéuticas
En el competitivo panorama de la adquisición de productos químicos, comprender los precios, la pureza y las aplicaciones específicas de intermediarios clave como el Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico (CAS: 73831-13-7) es vital para el éxito de las operaciones comerciales. Este compuesto, un sólido blanco a blanquecino, es más que una simple fórmula química; es un componente crucial para avanzar en la investigación y el desarrollo farmacéutico.
Factores que Influyen en el Precio del Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico
El precio del Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico está determinado por varios factores clave, lo que hace esencial que los compradores estén bien informados. Estos incluyen: el costo y la disponibilidad de las materias primas utilizadas en su síntesis, la complejidad y eficiencia del proceso de fabricación, el nivel de pureza requerido y la escala del pedido. Generalmente, las compras a granel tienden a ofrecer un precio unitario más bajo. Además, la ubicación del proveedor y los costos operativos, así como la demanda del mercado, juegan un papel importante. Para los gerentes de adquisiciones que buscan comprar este intermediario, obtener múltiples cotizaciones de fabricantes de renombre, particularmente aquellos con sede en China, donde la producción a menudo se escala de manera eficiente, es una estrategia estándar y efectiva para garantizar precios competitivos.
Pureza: La Piedra Angular de las Aplicaciones Farmacéuticas
Para aplicaciones farmacéuticas, la pureza del Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico es primordial. Las impurezas, incluso en pequeñas cantidades, pueden provocar reacciones secundarias no deseadas, afectar el rendimiento y la calidad del ingrediente farmacéutico activo (API) final, y potencialmente introducir subproductos tóxicos. Por lo tanto, el Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico de grado farmacéutico típicamente requiere un alto nivel de pureza, a menudo especificado como 97% o superior. Los fabricantes deben demostrar rigurosas medidas de control de calidad, generalmente respaldadas por un Certificado de Análisis (CoA), para asegurar a los compradores la integridad del material. Este enfoque en la pureza garantiza que el intermediario pueda usarse de manera confiable en vías de síntesis sensibles, como la preparación de compuestos destinados a inhibir la expresión de estreptocinasa.
Significado y Uso Farmacéutico
La importancia del Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico en la industria farmacéutica radica en su papel como precursor en la síntesis de 5,6-dihidrobenzo[h]quinazolin-4(3H)-onas. Estas moléculas se investigan por su potencial terapéutico para combatir infecciones causadas por Streptococcus del Grupo A, al dirigirse a la expresión de la estreptocinasa. Este enfoque dirigido resalta la contribución del intermediario al desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades bacterianas. Al proporcionar bloques de construcción esenciales como este, los fabricantes de productos químicos apoyan directamente los esfuerzos del sector mundial de la salud para crear medicamentos más eficaces y seguros.
Su Fuente Confiable de Intermediarios de Calidad
Para obtener de manera efectiva el Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico, considere asociarse con proveedores de productos químicos experimentados que puedan proporcionar precios transparentes, pureza garantizada y entrega confiable. Lo conectamos con los principales fabricantes, asegurando que obtenga el intermediario de calidad necesario para su investigación y producción farmacéutica a precios competitivos.
Perspectivas y Visiones
Nano Explorador 01
“Las impurezas, incluso en pequeñas cantidades, pueden provocar reacciones secundarias no deseadas, afectar el rendimiento y la calidad del ingrediente farmacéutico activo (API) final, y potencialmente introducir subproductos tóxicos.”
Dato Catalizador Uno
“Por lo tanto, el Ácido 4-Ciano-3-metilbenzoico de grado farmacéutico típicamente requiere un alto nivel de pureza, a menudo especificado como 97% o superior.”
Químico Pensador Labs
“Los fabricantes deben demostrar rigurosas medidas de control de calidad, generalmente respaldadas por un Certificado de Análisis (CoA), para asegurar a los compradores la integridad del material.”