El Melanotan II es un péptido sintético que imita la hormona α-MSH y ha ganado popularidad por broncear la piel y, según algunos usuarios, aumentar la libido y reducir el apetito. Aunque promete un bronceado sin la exposición solar prolongada, conviene analizar con lupa sus posibles ventajas frente a los riesgos significativos que acarrea, sobre todo teniendo en cuenta su situación no regulada en la mayor parte del mundo.

Beneficios clave

  • Bronceado acelerado: Al activar los receptores de melanocortina, eleva la producción de melanina y oscurece la piel con una irradiación ultravioleta mínima, ideal para quienes se queman antes que broncearse o quieren evitar daño solar.
  • Posibles efectos secundarios positivos: Algunos usuarios reportan mayor deseo sexual y menor sensación de hambre debido a la interacción del péptido con receptores que influyen en la función sexual y el balance energético.

Riesgos y efectos adversos

La falta de aprobación regulatoria convierte a muchos productos de Melanotan II en «fugitivos» que se venden por internet sin control sanitario. Ello eleva la probabilidad de contaminantes y dosis erróneas. Entre sus efectos adversos comunes se encuentran náuseas, vómitos, cólicos y sofocos. Más preocupantes son el oscurecimiento de lunares, la aparición de nuevos lunares y, aunque no esté demostrado de forma concluyente, una posible vinculación con mayor riesgo de melanoma.

Las autoridades sanitarias como la FDA o la TGA australiana han advertido reiteradamente sobre los peligros de usar péptidos no aprobados y subrayan que cualquier sustancia que altere la apariencia cutánea o la función fisiológica sin ensayos rigurosos representa una amenaza considerable para la salud.

Conclusión

Si bien el Melanotan II ofrece resultados tentadores, conviene consultar primero a un profesional de la salud y sopesar con firmeza beneficios y riesgos antes de tomar la decisión de usarlo.