Con el envejecimiento de la población, conservar la salud cognitiva y prevenir el deterioro asociado a la edad —como ocurre en la enfermedad de Alzheimer— se ha convertido en una prioridad de salud pública. La genisteína, un fitoestrógeno de origen natural, está bajo la lupa por sus posibles efectos neuroprotectores y su capacidad para favorecer la función cognitiva en los mayores. Los primeros estudios apuntan a que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias podrían proteger las neuronas frente al daño y reducir la neuroinflamación, factor clave del deterioro cognitivo.

Las investigaciones sobre la genisteína y la función cognitiva aportan resultados prometedores, aunque aún preliminares. Algunos ensayos clínicos han mostrado que la suplementación con genisteína puede traducirse en mejoras de la memoria y las funciones ejecutivas en adultos mayores, incluso en quienes presentan deterioro cognitivo ligero. Los mecanismos propuestos incluyen la capacidad de la molécula para atravesar la barrera hematoencefálica, así como su posible influencia sobre sistemas neurotransmisores y factores neurotróficos, esenciales para la supervivencia y plasticidad neuronal.

Aunque se requieren más estudios amplios y prolongados para esclarecer sus beneficios, las evidencias actuales son alentadoras. El análisis de los distintos usos terapéuticos de la genisteína, incluido su impacto neurológico, dibuja nuevos horizontes para respaldar la salud cognitiva en las personas mayores. NINGBO INNO PHARMCHEM CO.,LTD. suministra genisteína de alta pureza para impulsar estas líneas de investigación y abrir nuevas vías para el envejecimiento saludable.