Desbloquea el Poder Catalítico del Acetilacetonato de Hierro(II) para Reacciones Orgánicas Variadas

Descubre las versátiles capacidades catalíticas del acetilacetonato de hierro(II), un habilitador clave en la síntesis orgánica moderna.

Solicitar Cotización y Muestra

Ventajas del Uso del Acetilacetonato de Hierro(II)

Amplio Espectro Catalítico

Las capacidades de catalizador de reacción orgánica Fe(acac)2 se extienden a oligomerización, hidrosililación, hidrogenación, reducción, acoplamiento cruzado, oxidación, adición conjugada, adición a enlaces insaturados y reordenamiento, ofreciendo una solución integral para necesidades sintéticas diversas.

Solubilidad Mejorada

La excelente solubilidad en disolventes orgánicos como benceno y tolueno permite la integración sin esfuerzo del acetilacetonato de hierro(II) en mezclas de reacción, simplificando el diseño y ejecución del proceso.

Estabilidad Confiable

Cuando se almacena en las condiciones recomendadas, este catalizador de polvo marrón oscuro exhibe buena estabilidad, asegurando un rendimiento consistente y resultados predecibles en sus síntesis químicas.

Aplicaciones Clave

Catálisis en Síntesis Orgánica

La aplicación principal del acetilacetonato de hierro(II) es como catalizador en una amplia variedad de reacciones orgánicas, desde transformaciones básicas hasta síntesis complejas de varias etapas, convirtiéndolo en indispensable para la producción de productos químicos finos.

Procesos de Hidrogenación

Como eficiente catalizador de hidrogenación Fe(acac)2, desempeña un papel crucial en procesos que requieren la adición selectiva de hidrógeno a enlaces insaturados.

Reacciones de Oxidación

La utilidad del compuesto como catalizador de oxidación acetilacetonato de hierro(II) permite transformaciones oxidativas eficientes, vitales en la síntesis de muchos intermediarios y productos finales orgánicos.

Precursor de Ciencia de Materiales

Más allá de sus funciones catalíticas, el acetilacetonato de hierro(II) sirve como precursor en la ciencia de materiales para el desarrollo de materiales que contienen hierro, aprovechando su estructura y propiedades químicas.