Ácido 4-Aminopiridina-2-Carboxílico (CAS 100047-36-7): Un Intermediario Clave para la Síntesis Farmacéutica y la Investigación Química

Descubra el papel fundamental del ácido 4-aminopiridina-2-carboxílico en el avance del desarrollo de fármacos, la neurociencia y diversas aplicaciones químicas. Conozca por qué este compuesto es una piedra angular para la innovación y cómo podemos ser su proveedor confiable.

Solicitar Cotización y Muestra

Beneficios Ofrecidos

Mejora de la Eficacia de los Fármacos

Aproveche este intermediario clave para el desarrollo farmacéutico, específicamente en la creación de fármacos dirigidos a trastornos neurológicos y en la mejora significativa de la eficacia del tratamiento.

Habilitación de Investigación de Vanguardia

Este compuesto es vital para avanzar en la investigación de neurociencias, permitiendo avances en la comprensión de las vías neuronales y la función sináptica. Confíe en él para sus análisis bioquímicos en profundidad.

Amplia Aplicabilidad Industrial

Su versatilidad se extiende más allá de la industria farmacéutica, lo que lo convierte en un componente clave en la ciencia de materiales para el desarrollo de polímeros y recubrimientos novedosos, y en química analítica para un análisis químico preciso.

Aplicaciones Clave

Desarrollo Farmacéutico

Utilice este compuesto como un intermediario farmacéutico crítico en la síntesis de fármacos dirigidos a trastornos neurológicos, mejorando así la eficacia de los fármacos.

Investigación en Neurociencias

Emplee este químico en estudios centrados en la señalización neuronal y la transmisión sináptica, cruciales para comprender los mecanismos del sistema nervioso central.

Ciencia de Materiales

Integre este versátil intermediario en el desarrollo de materiales novedosos, incluyendo polímeros y recubrimientos, aprovechando sus propiedades químicas únicas.

Química Analítica

Utilice este compuesto en métodos analíticos para la detección y cuantificación precisa de otras sustancias, asegurando la exactitud en el análisis químico.