Ácido Ritalínico (CAS 19395-41-6): Guía Completa de Propiedades y Aplicaciones Farmacéuticas
Descubra el papel crucial del Ácido Ritalínico en la síntesis farmacéutica y la investigación en neurociencia. Somos un fabricante líder, contáctenos para obtener una cotización y muestra.
Obtener Cotización y MuestraValor Central del Producto

Ácido Ritalínico
El ácido ritalínico (CAS 19395-41-6) es un compuesto químico crucial, reconocido principalmente por su significativo papel como intermedio farmacéutico. Es instrumental en la síntesis de medicamentos diseñados para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), donde contribuye a mejorar la función cognitiva y el enfoque en los pacientes.
- Aproveche el Ácido Ritalínico en la síntesis de medicamentos para TDAH para mejorar el enfoque y la concentración en pacientes, comprendiendo su rol como intermedio clave.
- Explore el potencial de compuestos de investigación en neurociencia como el Ácido Ritalínico para estudiar sistemas de neurotransmisores y trastornos conductuales.
- Utilice el Ácido Ritalínico en química analítica para pruebas de drogas, ayudando en el desarrollo de métodos para detectar estimulantes en muestras biológicas.
- Investigue la aplicación del Ácido Ritalínico en la ciencia de formulación para sistemas de administración de fármacos de liberación controlada, buscando mejorar la eficacia y seguridad de la medicación.
Ventajas Clave
Mejora de la Función Cognitiva
El uso del Ácido Ritalínico en el desarrollo farmacéutico está directamente vinculado a su capacidad para mejorar las funciones cognitivas, convirtiéndolo en un componente vital en tratamientos para condiciones como el TDAH, como parte del alcance más amplio de intermedios farmacéuticos para trastornos del SNC.
Versatilidad en Investigación
Como compuesto versátil para compuestos de desarrollo de fármacos en neurociencia, el Ácido Ritalínico ofrece a los investigadores una herramienta valiosa para explorar los mecanismos detrás de los procesos cognitivos y la salud conductual, ampliando nuestra comprensión de las funciones neurológicas.
Precisión en el Análisis
En química analítica para pruebas de drogas, el Ácido Ritalínico sirve como un estándar crítico para desarrollar métodos precisos para detectar y cuantificar estimulantes, apoyando el diagnóstico forense y clínico.
Aplicaciones Clave
Síntesis Farmacéutica
Como intermedio clave, el Ácido Ritalínico es esencial para sintetizar medicamentos dirigidos a mejorar la atención y el rendimiento cognitivo, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de compuestos de investigación para el tratamiento de TDAH.
Estudios de Neurociencia
Los investigadores utilizan el Ácido Ritalínico para investigar su impacto en los sistemas de neurotransmisores, contribuyendo a una comprensión más profunda de las funciones cognitivas y al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para condiciones neurológicas, alineándose con la síntesis química de potenciadores cognitivos.
Detección y Monitoreo de Drogas
En química analítica, el Ácido Ritalínico se emplea en la creación de métodos analíticos para detectar y cuantificar drogas, lo cual es vital para las pruebas de drogas y el análisis forense, apoyando el uso de estándares analíticos para fármacos estimulantes.
Sistemas Avanzados de Administración de Fármacos
Su estructura única hace que el Ácido Ritalínico sea valioso en la ciencia de formulación para crear sistemas avanzados de administración de fármacos, mejorando la eficacia y seguridad de los agentes terapéuticos, un aspecto central de la ciencia de formulación en manufactura farmacéutica.
Artículos Técnicos y Recursos Relacionados
No se encontraron artículos relacionados.