Clorhidrato de Cisteamina: Un Intermedio Farmacéutico Clave
Explora las propiedades esenciales y las diversas aplicaciones del Clorhidrato de Cisteamina (CAS 156-57-0), un compuesto vital en la farmacia moderna.
Solicitar Cotización y MuestraValor Fundamental del Producto

Clorhidrato de Cisteamina
El Clorhidrato de Cisteamina es un compuesto organosulfurado crucial con la fórmula química C2H8ClNS y un peso molecular de 113,61 g/mol. Se reconoce por su estructura química única, con grupos funcionales amina y tiol, que contribuyen a su amplia utilidad.
- Comprender las propiedades químicas del clorhidrato de cisteamina es fundamental para su aplicación efectiva en síntesis farmacéutica. Este compuesto suele presentarse como un polvo cristalino blanco con olor característico.
- El tratamiento de la cistinosis es una aplicación principal donde el clorhidrato de cisteamina desempeña un papel vital. Actúa reduciendo la acumulación intracelular de cristales de cistina.
- Aprovechar las propiedades antioxidantes del clorhidrato de cisteamina contribuye a su uso en diversas áreas terapéuticas. Su capacidad para eliminar radicales libres la hace valiosa para prevenir daño celular.
- La creciente demanda en aplicaciones dermatológicas destaca la versatilidad del clorhidrato de cisteamina. Se utiliza cada vez más en tratamientos de la piel por sus efectos regeneradores y despigmentantes.
Principales Ventajas
Eficacia Terapéutica
El clorhidrato de cisteamina es fundamental para el manejo de la cistinosis, un trastorno genético raro, al prevenir el daño renal causado por la acumulación de cristales de cistina.
Poder Antioxidante
Su potente capacidad antioxidante la hace eficaz para proteger las células del estrés oxidativo, un factor clave en muchas enfermedades y procesos de envejecimiento.
Intermedio Versátil
Como intermedio farmacéutico, el clorhidrato de cisteamina sirve como bloque constructor para numerosos principios activos y moléculas complejas.
Principales Aplicaciones
Intermedios Farmacéuticos
Esencial para la síntesis de diversos medicamentos, particularmente para enfermedades raras, convirtiéndolo en un componente crítico en el desarrollo de fármacos.
Tratamientos Dermatológicos
Se utiliza en formulaciones tópicas para aclarar la piel, tratar la hiperpigmentación, el melasma y mejorar la salud general de la piel.
Terapia Antioxidante
Proporciona protección celular contra el daño oxidativo, con aplicaciones en diversas áreas terapéuticas que requieren soporte antioxidante.
Investigación Biotecnológica
Sus propiedades químicas únicas lo convierten en un tema de interés en biotecnología para desarrollar nuevos agentes terapéuticos y procesos bioquímicos.
Artículos Técnicos y Recursos Relacionados
No se encontraron artículos relacionados.