Ácido Adípico: Un Ácido Dicarboxílico Versátil para la Industria y Más Allá

Explore las aplicaciones multifacéticas del Ácido Adípico, desde la producción avanzada de polímeros hasta formulaciones cosméticas esenciales.

Solicitar Cotización y Muestra

Principales Ventajas del Ácido Adípico

Desempeño Mejorado del Polímero

Aproveche el ácido adípico como monómero para una síntesis superior de nailon y poliuretano, contribuyendo a materiales con excepcional fuerza y flexibilidad, vitales para muchas aplicaciones industriales.

Estabilidad en Formulaciones Cosméticas

Utilice el ácido adípico como ajustador del pH y agente amortiguador confiable en productos cosméticos, garantizando una eficacia y estabilidad consistentes para artículos de cuidado de la piel y del cabello.

Amplia Utilidad Industrial

Benefíciese del amplio abanico de usos del ácido adípico en diversas industrias, desde lubricantes hasta intermedios farmacéuticos, resaltando su valor como compuesto químico fundamental.

Principales Aplicaciones

Síntesis de Nailon 66

El uso principal del ácido adípico es en la reacción de policondensación con hexametilendiamina para producir el nailon 66, un plástico ingenieril y fibra importante.

Cosmética y Cuidado Personal

Como ingrediente cosmético, el ácido adípico funciona como agente amortiguador, ajustador del pH y agente quelante, contribuyendo a la estabilidad y eficacia del producto.

Industria Alimentaria

Aprobado como aditivo alimentario (E355), el ácido adípico se utiliza como acidulante en varios productos alimenticios, impartiendo acidez y actuando como auxiliar de gelificación.

Plastificantes y Lubricantes

Los derivados del ácido adípico se emplean como plastificantes, mejorando la flexibilidad de materiales como el PVC, y también encuentra aplicaciones en la fabricación de lubricantes.

Artículos Técnicos y Recursos Relacionados

No se encontraron artículos relacionados.