Fosfato de Cloroquina Dihidratado: Una Visión Farmacéutica Integral
Explorando las multifacéticas aplicaciones y propiedades químicas del fosfato de cloroquina dihidratado para la investigación avanzada.
Solicitud de Cotización y MuestraValor Central del Producto

Fosfato de Cloroquina Dihidratado
El fosfato de cloroquina dihidratado es un compuesto farmacéutico crítico con una amplia gama de aplicaciones, conocido principalmente por su eficacia como antipalúdico y antiamebiano. Su mecanismo de acción consiste en interferir con el crecimiento y la replicación del parásito. Más allá de sus usos tradicionales, las investigaciones recientes destacan su potencial en la terapia oncológica, donde actúa como inhibidor de la autofagia y de los receptores tipo toll (TLR), potenciando así la eficacia de la quimioterapia y la radiación.
- La eficacia antipalúdica del fosfato de cloroquina dihidratado está bien documentada para el control de los síntomas de la malaria y para prevenir la malaria en regiones susceptibles.
- El papel del fosfato de cloroquina dihidratado en el tratamiento del cáncer se centra en modular procesos celulares como la autofagia y la apoptosis.
- Comprender el mecanismo de acción del fosfato de cloroquina dihidratado revela su impacto sobre las vías parasitarias y celulares.
- Explorar aplicaciones de investigación del fosfato de cloroquina dihidratado muestra su versatilidad desde enfermedades infecciosas hasta oncología.
Principales Ventajas
Eficacia Terapéutica Comprobada
Como antipalúdico, el fosfato de cloroquina dihidratado tiene una larga historia de uso exitoso en la prevención y el tratamiento de infecciones por malaria, convirtiéndolo en una opción confiable para áreas endémicas.
Acción Dual en Terapia Oncológica
Su capacidad para inhibir la autofagia y potenciar la apoptosis hace del fosfato de cloroquina dihidratado un valioso coadyuvante en los protocolos de tratamiento del cáncer, potencialmente mejorando los resultados para los pacientes.
Perfil Farmacológico Versátil
La interacción del compuesto con los receptores tipo toll (TLR) y su papel en la modulación de procesos celulares abren vías para la investigación sobre su uso en diversas condiciones inflamatorias e inmunológicas.
Aplicaciones Clave
Prevención y Tratamiento de la Malaria
Usado globalmente para combatir la malaria, el fosfato de cloroquina dihidratado ofrece una solución rentable para prevenir y tratar infecciones por Plasmodium.
Tratamiento de la Amebiasis
Eficaz en el tratamiento de la amebiasis extraintestinal, particularmente el absceso hepático amebiano, complementa otros regímenes terapéuticos.
Manejo de Enfermedades Reumáticas
Sus propiedades antiinflamatorias lo hacen útil en el tratamiento de afecciones como la artritis reumatoide y el lupus eritematoso.
Investigación Oncológica
Investigado por su papel en la terapia del cáncer, el fosfato de cloroquina dihidratado aumenta la eficacia de la quimioterapia y la radiación al influir en la autofagia celular.
Artículos Técnicos y Recursos Relacionados
No se encontraron artículos relacionados.